RESEÑA HISTÓRICA DEL EC EN PERÚ
ANTECEDENTES
Juan Ritchie, uno de los fundadores de la Iglesia Evangélica Peruana, debe parte de su formación y visión de Iglesia a la formación que recibió en el Esfuerzo Cristiano en Escocia. Su Pastor David Findlay (Iglesia del tabernáculo de Findlay) estuvo muy involucrado con el Esfuerzo Cristiano en Escocia.
Juan Ritchie, quien luego de un año de arribo al Perú motivó la organización de la primera Sociedad de Esfuerzo Cristiano.
ORÍGEN Y TRASCENDENCIA DEL ESFUERZO CRISTIANO MUNDIAL
Francis E. Clark, un joven pastor de 30 años de la Iglesia Congregacionalista de Williston, Portland, Maine (EEUU), luego de una semana de predicación del evangelio, contaba con alrededor de 34 jóvenes que se habían convertido a Cristo. Y ¿Qué hacer con ellos? ¿Cómo ofrecerles la oportunidad de que sirvan en la causa de Jesucristo? Para el joven Pastor era muy urgente el involucrar a esos jóvenes en la vida y misión de la Iglesia o tendría que sufrir el peligro de perder a esos jóvenes. Aquella noche Francis E. Clark elaboró la primera constitución del Esfuerzo Cristiano y el voto del esforzador. El día de la fundación de la Sociedad del Esfuerzo Cristiano, fue la noche del 02 de febrero de 1881, en donde se reunieron 50 jóvenes aproximadamente en la casa pastoral. Luego de un momento de sociabilización, el Pastor Clark presentó una constitución previamente elaborada, así como el voto del esforzador y sus elevadas ideas de confesión y servicio. Ambos documentos los puso a consideración de los presentes, quienes en señal de aceptación lo firmaron comprometiéndose con la marcha de la naciente Sociedad. Adoptaron como nombre The Christian Endeavor , y como lema “Por Cristo y por Su Iglesia”
ESFUERZO CRISTIANO
El nombre fue adoptado para significar el “nuevo y enérgico esfuerzo que se hacía”; así como, para especificar la mística y el carácter de la sociedad que se formaba. Esto es, porque “Esfuerzo” connota la acción y el servicio como principios y cualidades interrelacionadas; ya que se entiende a la “actividad Cristiana” no tanto como una obligación, sino como una preciosa oportunidad de “servicio”.
EXPANSIÓN DEL MOVIMIENTO
A los 8 meses después de Williston se organizó la segunda SEC, la SEC de North Church, Newburyport, Massachusetts; y así sucesivamente en otros pueblos y ciudades de los Estados Unidos. 4 años después el movimiento de EC ya había traspasado el mediterraneo llegando a Escocia y otras partes de Europa. De igual manera en Australia y otras partes del mundo.
CRONOLOGÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE SEC EN EL MUNDO
1881 02 / febrero Primera SEC en la Iglesia Congregacionalista de Portland Maine, USA
1881 18 / octubre Segunda SEC en la North Church Newburyport, Massachusetts, USA
1883 Primera SEC en Canadá (Germain Street Baptist Church)
1884 Primera SEC en Hawai, India y Ceylon.
1885 Primera SEC en Escocia, Foochow China, y Boston Massachussets (USA)
1886 07/Octubre Primera SEC en África, Amanzimtote.
1887 Agosto Primera SEC en Inglaterra.
1888 21/Abril Primera SEC en Australia.
1889 Primera SEC en Turquía, Japón, España y Francia.
1890 10/Julio Primera SEC en Samoa.
1891 02/Febrero Primera SEC en México, Chihuahua.
1891 11/Julio Primera SEC en Chile.
1892 Primera SEC en Brasil.
1894 05/Octubre Primera SEC en Suiza y Alemania.
1895 Primera SEC en Laos.
1895 12/Julio Primera SEC en Islas Marshall.
1896 Primera SEC en Guatemala, Islas Carolina, Italia y Bulgaria
1898 Primera SEC en Rusia y Filipinas.
1901 Primera SEC en Portugal.
ESFUERZO CRISTIANO EN AMÉRICA LATINA
El movimiento Endeavor Christian fue introducida en América Latina por misioneros protestantes de Norte América y Europa a finales del siglo 19 y principios del siglo 20. Fue un tiempo en el que las actividades misioneras se beneficiaron de la nueva política y las condiciones legales que permitieron la libertad de culto y de conciencia.
ESTABLECIMIENTO DE LA PRIMERA SEC EN PERÚ
En el Perú, la primera Sociedad de Esfuerzo Cristiano se forma en la Iglesia Evangélica Peruana de Negreiros (Hoy Maranatha) un 27 de Julio de 1907, sus promotores fueron los jóvenes misioneros John Ritchie y Santiago Watson, además de Eduardo Austin y Felipe Muñoz. Watson era Pastor de Negreiros y Ritchie tenía pocos meses apoyando a Watson en esa congregación.
El 08 de Junio de 1908 la SEC en Lima recibe una carta de felicitación por parte del secretario de la oficina central del E.C. en EE.UU. entablando el primer contacto entre el E.C. del Perú y la oficina central.
El 08 de septiembre de 1908 se recibe la carta del E.C. en Escocia, donde ellos nos alientan a seguir adelante.
CRONOLOGÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE SEC EN EL PERÚ
1907 27 / Julio Primera SEC en IEP calle Negreiros, hoy Maranatha.
1912 Primera SEC en Arequipa.
1922 01/Julio Primera SEC en Cusco.
1922 28/Julio Primera SEC en Concepción.
1922 29/Julio Primera SEC en Sicaya.
1922 31/Julio Primera SEC en Muquiyauyo.
1922 03/Agosto Primera SEC en Llocllapampa.
1922 Primera SEC en la Iglesia de Chiquián provincia de Bolognesi.
1923 Enero Primera SEC en Morococha.
1923 Marzo Primera SEC en Cerro de Pasco.
1925 18/Marzo Primera SEC en Casapalca.
1925 09/Octubre Primera SEC en Huaraz.
1927 Enero Primera SEC en Huancayo.
1927 Marzo Primera SEC en La Oroya.
1927 Abril Primera SEC en Huaytán Yauyos.
1927 05/Julio Primera SEC en Moyobamba.
1927 06/Julio Primera SEC en Iquitos.
1928 Junio Primera SEC en Huánuco.
LA ORGANIZACIÓN DE LA UDEC (Unión de Esfuerzos Cristianos)
Habiéndose ya establecido varias SECs en el Perú, se inicia una nueva etapa que se caracterizará por su afán de integración. El primero de estos esfuerzos fue la organizacion de la UDEC.
Fue un 28 de abril de 1934, en el sínodo de la I.E.P. en Concepción, que el Dr. Walter M. Montaño presentó la propuesta de unificar los trabajos, las actividades y programas de todos los grupos juveniles mediante una instancia: la Unión Juvenil Evangélica Peruana. En relación a esto, el Sinodo tomó dos acuerdos: formar una Comisión que se encargue de difundir la propuesta y organizar a la juventud; y que tal instancia se llamaría la “Unión de Esfuerzos Crisitianos” (UDEC).
LAS PRIMERAS CONVENCIONES DE LA UDEC
Es a partir de 1945, que se inicia de forma regular las Convenciones – Asambleas de la UDEC. Por iniciativa del Sr. Rubén Paredes, presidente de la SEC de Huancayo, y en coordinación con la SEC de Mandamientos que se organiza la primera Convención de Esfuerzos Cristianos (Huancayo, 28 al 31 de Julio de 1945). Desde entonces hasta 1982, se han desarrollado anualmente las grandes concentraciones juveniles de Fiestas Patrias. De 1982 en adelante las Convenciones se realizaban cada tres años.
LOS CONGRESOS ZONALES DE ESFUERZOS CRISTIANOS (COZECs)
Si los CREC nacen por la necesidad de integrar los trabajos de las SEC, los COZECs surgen por la necesidad de formar a los líderes juveniles.
La propuesta inicial para formar espacios de mayor nivel que el CREC se da en la asamblea de 1978. Ezequiel Güere (en ese entonces Presidente de la UDEC) presenta la necesidad de elaborar un proyecto para realizar “Encuentros zonales de líderes juveniles”.
Los siguientes años se discute la idea, hasta que, en el período 1981 – 82 la directiva UDEC acuerda y organiza 04 Congresos Zonales de Esfuerzos Cristianos (COZECs):
COZEC “Sierra Central” en Chupaca del 25 – 27 de Setiembre 1981.
COZEC “Sur” en Sicuani del 4 – 7 Febrero 1982.
COZEC “Oriente” en Huánuco del 18 – 21 Marzo 1982.
COZEC “Costa” en San Martín de Porras – Lima del 8 – 11 Abril 1982.